Historia, objetivos y organización.
Nuestra historia
En el año 2015, para ayudar a un amigo que contrajo el VIH, empezamos a buscar asociaciones LGTBI activas y cercanas en nuestra comarca, pero no había ninguna a la que poder acudir. Al final recurrimos a una reunión de COGAM para encontrar ese apoyo.
A partir de este momento, este grupo de amigos nos planteamos la necesidad de crear una Asociación en la Comarca Mancha Centro, con una marcada vocación rural. Y por fin, la asociación quedó registrada en el 2016.
Desde ese inicio, nuestros principales objetivos son:
- La Visibilización del colectivo dentro de nuestra zona de actuación.
- Poder ofrecer referentes cercanos a nuestros iguales.
- Dar acompañamiento de diversa índole tanto a las personas pertenecientes al colectivo como a sus familias.
- Aportar formación e información a la población cercana para con ello lograr erradicar los prejuicios que puedan existir sobre el colectivo.
- Reivindicar todos los derechos que, siendo nuestros, se nos están negando.
- Crear espacio de socialización constructiva.
- Apoyo entre iguales.
Para lograr todos estos objetivos y llevar adelante las diversas actividades, encuentros y actos nos hemos organizado por grupos de iguales y de trabajo, organizados todos, principalmente, a través de Whatsapp.
GRUPOS DE IGUALES
Son grupos formados por personas del colectivo de la comarca, sin la necesidad de ser socia en los que su fin es tener personas de contacto de iguales de diversos lugares de la comarca para compartir experiencias e informar de las diversas actividades que se van realizando.
TRANS RuRaLeS
Es un grupo no mixto enfocado en las personas trans del entorno rural, socies y no socies, para que puedan estar en contacto y compartir sus experiencias y sentir.
BI-BIANAS+
Es un grupo no mixto es decir, de mujeres LTB y personas no binarias que se sientan cómodes en estos entorno, del mundo rural, socies y no socies, para que estén en contacto y compartan sus experiencias.
Jóvenes PLuRaLeS
Es un grupo de personas jóvenes del colectivo – menores de 30 años – del mundo rural, socies y no socies, para que puedan estar en contacto, compartir sus experiencias y transmitir sus necesidades.
GRUPOS DE TRABAJO
Estos grupos son internos de PLuRaL por lo que las personas que integran estos grupos son socias y voluntarias de la Asociación, cada grupo tiene sus objetivos, sus actividades y sus dinámicas de trabajo
COMUNICACIÓN
Este grupo es el responsable de manejar todas las redes sociales creando las políticas para compartir la información y cómo se muestra a la asociación al resto de población a través de ellas. Actualmente se está trabajando con Instagram y Facebook, puesto que Twitter se consideró una red social no apta para la comunicación en positivo que se intenta llevar como política principal de exposición de la asociación en redes; sin cerrarnos al uso de nuevas redes sociales siempre que haya personas voluntarias para poderse llevar el perfil. Se gestiona también la página web y el perfil de Youtube.
En este grupo se desarrolla la cartelería de las diversas actividades que la asociación realiza, así como las publicaciones de redes sociales, y todo lo que tenga que ver con la imagen y presentación de la asociación hacia el resto de las personas.
ORGULLOS Y EVENTOS.
Este grupo nace para organizar en gran parte el evento de los Orgullos Rurales, teniendo como objetivos principales la visibilización del Colectivo LGTBIQA+ en Alcázar de San Juan y la comarca, reivindicando los derechos y relacionándonos con toda la población de las localidades. Parte de las funciones que se realizan son:
- Creación de proyecto y presupuesto para la celebración del Orgullo.
- Creación de dossier de actividades diversas para desarrollar en los diversos Orgullos.
- Contactar con persona o empresa necesaria para cerrar eventos programados.
- Contactar y cerrar con ponentes para talleres.
- Solicitud de espacios pertenecientes al ayuntamiento y necesarios para ubicar los eventos.
- Solicitud de permisos a las autoridades pertinentes para la realización de los mismos.
- Coordinación de grupos de trabajo para preparación de talleres y demás actividades.
- Organización y acompañamiento de cada evento.
- Preparación de material necesario (compra o confección).
FORMACIÓN
El grupo de formación nace para dar respuesta a toda esa desinformación que circula por la sociedad creando argumentos y sentimientos de odio hacia las personas del colectivo. El principal objetivo de este grupo es mostrar a toda la población la realidad de las personas del colectivo para combatir el LGTBI-odio. Principalmente se encarga de elaborar charlas y talleres formativos para la población general, así como dinámicas de ocio con un fin formativo para conocer al colectivo. También se pretende llevar la formación interna de personas del colectivo para proporcionar las herramientas necesarias que empoderen a las personas LGTBIQA+ y desarrollen sus capacidades como activistas.
Las tareas principales de este grupo son la creación de las formaciones y dinámicas y la impartición de las mismas bajo demanda de colegios, institutos, empresas y grupos específicos que las soliciten.
TRANS
Este grupo se encarga de realizar tareas y actividades centradas en el colectivo trans, es un grupo de trabajo de personas mixto, es decir no es necesario ser persona trans para trabajar en este grupo. La visibilización en zonas rurales la realidad trans, la lucha contra la Transfobia, así como ofrecer acompañamiento y acogimiento a las personas trans y sus familiares y amistades, son parte de los objetivos de este grupo. También se encarga de elaborar y facilitar la información y recursos disponibles que las personas trans necesiten en cuanto a procedimientos legales o médicos, en los cuales se puede acompañar o intentar realizar una labor de acompañamiento.
Parte de las actividades que realiza este grupo son:
- Jornadas Trans (se celebran en Noviembre)
- Acompañamiento en piscina.
- Acompañamiento y acogimiento a familiares de personas trans y a las personas trans.
- Realización de charlas, actividades y talleres.
SALUD
Este grupo nace con el objetivo de dar respuesta a las necesidades sobre salud sexual que presenta el colectivo lgtbi a día de hoy. Es sabido que nuestra comunidad se enfrenta a problemas de Salud específicos (acceso a servicios, prácticas de riesgo, prevalencia de consumo…) por lo que una de las responsabilidades de la asociación es abordar esta problemática de manera específica.
El objetivo principal del grupo de salud es mejorar la calidad de vida de las personas lgtbi en cuestiones de salud. Por ello trabajamos desde plataformas que utilizan las personas del colectivo (Grindr, Wapo y Wapa…) con el fin de facilitar la utilización del servicio.
- Facilitamos el acceso al servicio público de salud garantizando la privacidad de las personas y sus consultas
- Resolvemos dudas y damos información sobre salud sexual, consumo de sustancias en contextos sexualizados (chemsex) e ITS.
- Impulsamos que las personas del colectivo se hagan las pruebas necesarias para conocer su estado de salud en materia de ITS y así puedan tomar las decisiones que mejor se ajusten a sus realidades.
- Garantizamos el acceso a material profiláctico gratuito, de calidad y ajustado a sus necesidades a todas las personas que lo soliciten al servicio.
MUJERES LBT
Nuestro objetivo como grupo es, principalmente, visibilizar la existencia de mujeres LTB en nuestro entorno, así como acompañar y defender las posibles situaciones de discriminación que podemos sufrir y reivindicar nuestros derechos mediante un feminismo amplio, interseccional, inclusivo del que todas formamos parte.
Con esos objetivos queremos organizar actividades que cubran nuestras necesidades e inquietudes específicas, intentando ser un lugar de encuentro y convivencia entre nosotras:
Actividades culturales, deportivas, formativas y de ocio, que complementen el resto de actividades de la asociación, con el fin de que todas las identidades nos sintamos incluidas y representadas.
Hasta el momento, este grupo es no mixto, es decir, sólo trabajan en este grupo mujeres y personas no binarias que se sientan cómodes en estos entornos.
Conócenos
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.